Cómo preparar el módulo de Speaking de Linguaskill: Guía paso a paso
-
Cada vez más estudiantes y profesionales recurren al examen Linguaskill de Cambridge para certificar su nivel de inglés de manera ágil y reconocida. Su flexibilidad y la rapidez en la entrega de resultados lo han consolidado como una de las pruebas de referencia.
En este artículo nos centraremos en la sección de Speaking, ofreciendo una guía paso a paso y consejos prácticos para prepararla y afrontar el examen con éxito.
¿Qué es el Speaking del examen Linguaskill?
La parte de Speaking evalúa la capacidad de comunicarse oralmente en inglés, midiendo:
- Fluidez
- Pronunciación
- Gramática
- Vocabulario
- Coherencia y cohesión de las ideas
El nuevo Linguaskill Speaking utiliza tecnología adaptativa: las preguntas se ajustan automáticamente al nivel del candidato según sus respuestas, garantizando una evaluación justa y precisa.
Estructura del Speaking en Linguaskill
El módulo de Speaking dura entre 10 y 15 minutos y se organiza en cinco secciones principales, divididas en cuatro partes:
- Parte 1 – Preguntas iniciales de práctica
- Las tres primeras preguntas no se puntúan.
- Sirven para familiarizarse con el micrófono y el formato.
- Parte 2 – Sección 1
- Escucha una charla breve de un tutorial o reunión.
- Resume los puntos clave para un compañero que no pudo asistir.
- Toma notas mientras escuchas y organiza tus ideas para hablar de manera clara y concisa.
- Parte 2 – Sección 2
- Responde a tres preguntas sobre el tema escuchado en la sección anterior.
- Utiliza lenguaje evaluativo y especulativo, como estructuras comparativas o condicionales.
- Parte 3
- Lee un mensaje de un amigo o compañero que pide tu consejo.
- Usa información adicional para justificar tu recomendación.
- Selecciona lo más relevante y apóyalo con ejemplos.
- Parte 4
- Debate sobre una afirmación que aparece en pantalla.
- Construye argumentos claros, aporta ejemplos y llega a una conclusión coherente.
Algunas secciones requieren solo escuchar y responder, otras leer y responder, y algunas combinan escuchar, leer y responder.
Consejos generales para afrontar el Speaking de Linguaskill
- Mantén el micrófono a la misma distancia de tu boca durante toda la prueba.
- Evita tocar el micrófono para no generar interferencias.
- Mantén un volumen de voz constante durante el examen.
- Espera a escuchar el pitido antes de empezar a hablar.
- Habla durante todo el tiempo disponible: la barra naranja indica tu tiempo de reflexión y la verde el tiempo para hablar.
- Usa papel y lápiz para tomar notas y organizar tus ideas.
- Las primeras tres preguntas son de práctica, no se registran ni se puntúan, pero son clave para familiarizarte con el formato.
Consejos específicos por parte del Cambridge Linguaskill
Parte 1 – Opinión personal
- Da tu opinión sobre un tema y justifícala con razones y ejemplos.
- Utiliza el tiempo de preparación para planificar lo que vas a decir.
- Habla durante todo el tiempo asignado y mantente centrado en el tema.
Parte 2 – Escuchar y resumir
- Toma notas mientras escuchas la charla.
- Resume los puntos clave para tu compañero, siendo claro y conciso.
- En la segunda sección, responde a las preguntas usando lenguaje evaluativo.
Parte 3 – Lectura y recomendación
- Lee el mensaje de un amigo y la información complementaria.
- Selecciona lo más relevante y utiliza lenguaje hipotético si es necesario.
- Justifica tu recomendación con ejemplos claros.
Parte 4 – Debate
- Planifica tus argumentos usando el tiempo de reflexión.
- Presenta ambos lados de la afirmación y concluye de manera clara.
- Enlaza tus ideas de forma coherente y gestiona bien el tiempo.
Recursos para practicar
- Materiales oficiales de Cambridge: Practice Materials Linguaskill
- Herramienta interactiva de Speaking: Speak & Improve
Conclusión
El módulo de Speaking de Linguaskill no solo evalúa tu habilidad para comunicarte, sino también tu capacidad para procesar información y expresarte con claridad y coherencia.
Su diseño adaptativo y práctico convierte a Linguaskill en una herramienta fiable para certificar tu nivel de inglés de manera rápida y precisa. Prepararte con antelación, seguir los consejos y practicar con materiales oficiales aumentará tu confianza y tus resultados.


